Seleccionar página

Código de ética de Hagamos Joyas

La plataforma de Hagamos Joyas abarca individuos de todas partes del mundo con diferentes orígenes, creencias y tradiciones culturales. La variedad es uno de los aspectos que caracteriza a nuestra Comunidad, aunque esto puede presentar un desafío en lo que se refiere a la comunicación.

El propósito de nuestro Código de ética de Hagamos Joyas es asegurar que nuestra plataforma siga siendo un espacio amable, respetuoso y favorable para todos sus miembros, sin importar su tono de piel, religión, nacionalidad, género, edad, preferencia sexual, identidad o expresión de género, apariencia personal, afiliación política, estado civil, responsabilidades familiares o como progenitores, estatus de veterano, nivel educativo, discapacidad, información genética o cualquier otra información protegida por ley.

El Código de Conducta ha sido redactado en colaboración con integrantes de la comunidad, estudiantes, instructores y administradores con el objetivo de incorporar sus contribuciones y asegurar que se reflejen adecuadamente diversas perspectivas. Estas normas continuarán siendo desarrolladas de manera inclusiva, involucrando a todos los grupos interesados en la elaboración e implementación de normas justas y equitativas con relación al aprendizaje en línea.

En el Código de ética se plasman los valores y la ética de la plataforma y la comunidad de Hagamos Joyas. Para abordar y responder a la continua recopilación de datos sobre violencia, ciberacoso, intimidación y acoso, la comunidad de Hagamos Joyas se compromete a revisar el Código durante una reunión anual con usuarios, instructores y administradores, y a distribuirlo con igual frecuencia entre los usuarios mediante medios electrónicos y otros.

Esto no tiene la intención de ser una lista exhaustiva, sino simplemente una guía que represente los diferentes tipos de interacciones que deseamos que ocurran en la plataforma. En última instancia, el equipo de Hagamos Joyas será el encargado de decidir si un comportamiento es aceptable o no.


Pautas de Hagamos Joyas

El presente Código de ética se aplica a todas las publicaciones en foros y a los mensajes privados que se publiquen en Hagamos Joyas, incluyendo hagamosjoyas.com, hagamosjoyas.es, la Comunidad de Hagamos Joyas y todos los foros de discusión de los cursos.

  • Es nuestro objetivo que las actividades realizadas en la plataforma sean regidas por este Código de Conducta. Aquellas personas que no cumplan con estas pautas podrían ser expulsadas de Hagamos Joyas o sus publicaciones podrían ser eliminadas.
  • Hagamos Joyas y nuestros asociados podrán proporcionar información útil dentro de la plataforma, aunque es importante destacar que no podemos responder a todos los mensajes. Las respuestas de otros estudiantes, aunque son valiosas y apreciadas, no se consideran comunicaciones de Hagamos Joyas ni de nuestros asociados.
  • Eres el titular de los derechos del contenido que publiques en la plataforma de Hagamos Joyas. Le otorgas a Hagamos Joyas una licencia perpetua, mundial, libre de regalías y no exclusiva para utilizar y comercializar los contenidos que publiques en la plataforma. Al publicar en la plataforma, le otorgas a Hagamos Joyas el derecho de utilizar el contenido incluido en la publicación sin restricciones ni compensación alguna.
  • Hagamos Joyas tiene la autorización para utilizar el contenido que publiques en la Comunidad u otras secciones de hagamosjoas.es, en nuestros canales de redes sociales, en nuestros materiales de marketing y en artículos sobre Hagamos Joyas, impresos o publicados por terceros. En caso de utilizar tu contenido de esta manera, Hagamos Joyas te solicitará permiso antes de incluir tu imagen o nombre completo junto con el contenido que hayas publicado. En dichos casos, Hagamos Joyas conservará todos los derechos sobre la obra final.
  • A menos que se indique lo contrario, el contenido publicado en la plataforma de Hagamos Joyas puede ser visto por el público y encontrado en línea.
  • Si eliminas tu cuenta de Hagamos Joyas, tus publicaciones en la comunidad y tus mensajes privados se volverán anónimos.

Tus responsabilidades como usuario de Hagamos Joyas

Todos los usuarios son responsables de lo siguiente:

  • Contribuir a crear un entorno de aprendizaje en línea seguro, favorable y organizado que fomente el aprendizaje y en el que se muestre respeto y dignidad hacia los demás y hacia la propiedad.
  • Familiarizarse con las políticas, normas y regulaciones de Hagamos Joyas en relación con la conducta del usuario, y cumplir con ellas.
  • Responder de manera respetuosa y positiva a las instrucciones de los instructores, administradores y otro personal de Hagamos Joyas.
  • Evitar cualquier forma de comportamiento que implique acoso, hostigamiento y discriminación.
  • Hacer preguntas cuando algo no se comprenda.
  • Solicitar ayuda para resolver problemas que puedan tener consecuencias disciplinarias.
  • Asumir responsabilidad por sus propias acciones.

Comportamiento inapropiado

Es nuestro deseo que todos los usuarios de Hagamos Joyas disfruten de la mejor experiencia posible. Para aclarar lo que esto significa, hemos elaborado una lista de ejemplos de comportamientos que se consideran inapropiados para los usuarios de Hagamos Joyas:

  • Discurso peligroso. Cualquier forma de expresión (por ejemplo, discurso, texto o imágenes) que pueda aumentar el riesgo de que la audiencia apruebe o cometa actos de violencia contra miembros de otro grupo. Los aspectos destacados del discurso peligroso incluyen dirigirse a un grupo específico, promover el miedo, ser infundado con frecuencia y ser perjudicial de manera indirecta. Ejemplos de discurso peligroso pueden incluir lenguaje codificado (términos familiares y específicos de un grupo).
  • Acoso o intimidación deliberados. Esto incluye comentarios verbales ofensivos relacionados con género, orientación sexual, discapacidad, apariencia física, dimensiones corporales, raza, religión, imágenes sexuales en espacios públicos, acecho o intimidación deliberados.
  • Violencia o amenaza de violencia. La violencia y las amenazas de violencia son explícitamente rechazadas, tanto en línea como en otras circunstancias. Esto incluye incitar a la violencia contra una persona y alentar a otra persona a hacerse daño. También se incluye publicar o amenazar con publicar información que permita identificar a otras personas en línea (conocido como “doxxing”).
  • Lenguaje sexista, racista, homofóbico, transfóbico, discriminatorio hacia personas con discapacidad u otro tipo de lenguaje que promueva la exclusión. Esto incluye referirse deliberadamente a alguien con un género con el que no se identifica o cuestionar la legitimidad de la identidad de género de una persona. Cuando no se esté seguro de si un término es despectivo, no se debe utilizar. Esto también incluye discriminación sutil o indirecta repetida.
  • Atención o comportamiento sexual no deseado que promueva un entorno sexualizado. Esto incluye hacer comentarios o bromas de índole sexual, utilizar imágenes sexuales en interacciones, comunicaciones o materiales de presentación, así como realizar propuestas sexuales inapropiadas.
  • Fomentar o instigar comportamiento inapropiado. Si una persona ejerce influencia o incita a otra persona a violar el Código de Conducta, es probable que esta persona enfrente las mismas consecuencias que si violara directamente el Código de Conducta.
  • Interrupción continua de debates, conversaciones y otras actividades en línea. No se tolerará la interrupción continua de eventos, debates en línea o reuniones, incluyendo charlas y presentaciones. Esto incluye hablar al mismo tiempo o interrumpir al orador, o incitar hostilidad entre otros participantes en la sesión.
  • Abuso del sistema de revisión por compañeros. Esto incluye hacerse pasar por otro estudiante para recibir una revisión positiva por parte de los compañeros, conspirar con otros usuarios para obtener revisiones positivas por parte de los compañeros y publicar contenido discriminatorio, violento o abusivo en los comentarios de la revisión por compañeros. Consulta el Código de Honor de Hagamos Joyas.
  • Represalias. No se permite reprender a nadie por participar en comportamientos protegidos. Esto incluye acosar o intimidar, o presentar una denuncia falsa contra un usuario por plantear una preocupación legítima sobre su comportamiento. Es inaceptable darle a un usuario una revisión negativa por parte de los compañeros en una tarea simplemente porque no te gustó la revisión.

Los usuarios de Hagamos Joyas deben abstenerse de cualquier comportamiento inapropiado y se espera que tomen medidas inmediatas al respecto. Si se presenta un informe de incidente en tu contra o deseas denunciar un comportamiento inapropiado, Hagamos Joyas procesará tus datos personales de acuerdo con lo establecido en este Código de Conducta. Se considera que aceptas este procesamiento.

Recursos:


Directrices de la Comunidad

A continuación, te presento un conjunto adicional de recomendaciones a tener en cuenta al participar en foros, como la Comunidad de Hagamos Joyas o los espacios de debate del curso.

  1. Respeto:

Mantén en mente que la comunicación a través de mensajes de texto puede perder matices, especialmente cuando los participantes no tienen el mismo idioma nativo. Esfuérzate por ser claro en tu comunicación y evita ofender involuntariamente. Los emojis pueden ayudar a contextualizar, pero no pueden compensar una publicación grosera.

  • Trata siempre con respeto a cualquier persona que utilice la Comunidad de Hagamos Joyas o que esté asociada con ella.
  • Evita realizar publicaciones que puedan molestar u ofender a otros, incluyendo contenido sexual, imágenes violentas o implícitas, y lenguaje obsceno.
  • No utilices lenguaje para atacar, acusar, insultar, acosar, intimidar, oprimir, menospreciar o abusar de otras personas en la Comunidad de Hagamos Joyas.

Si deseas obtener más información, consulta la Política de Uso Aceptable de la Comunidad de Hagamos Joyas.

  1. Sensibilidad y empatía:

La Comunidad de Hagamos Joyas abarca cursos sobre temas controvertidos o emocionales, como el terrorismo, la salud mental, la religión, la política, etc. Al hablar de estos temas en nuestra comunidad global, buscamos aprender más sobre el mundo y comprendernos mejor. Esperamos que los debates sean académicos, respetuosos y abiertos a todos los puntos de vista.

Evita usar un lenguaje insensible u ofensivo hacia cualquier persona por motivos de género, identidad o expresión de género, orientación sexual, discapacidad, apariencia física, tamaño corporal, raza, religión o perspectiva política.

  1. Problemas, comentarios y críticas:

Agradecemos los comentarios que puedan ayudarnos a mejorar la experiencia en la Comunidad de Hagamos Joyas.

  • Utiliza los canales apropiados para proporcionar comentarios o informar problemas.
  • Evita ser negativo. Valoramos la crítica constructiva, pero la negatividad improductiva no es bienvenida.

En esta comunidad, se espera que los miembros cometan errores, se equivoquen o no comprendan completamente algo. Los comentarios y críticas son una parte importante del proceso de aprendizaje, por lo tanto, no dudes en brindarlos cuando sea apropiado, recordando lo siguiente:

  • Dirige tus críticas hacia el trabajo o el método, no hacia la persona que lo lleva a cabo.
  • Nunca menosprecies a alguien por no saber o no entender algo.
  • Si consideras que tus comentarios pueden ser vergonzosos para el destinatario, proporciona los comentarios de forma privada.
  • Si alguien responde de manera negativa a tus comentarios, no insistas en que los acepten; simplemente deja de interactuar con esa persona.
  1. Protección de tu privacidad:

Evita compartir públicamente tu información personal o la de otras personas conectadas. No incluyas ninguno de los siguientes elementos en tus publicaciones:

  • Nombre y apellidos
  • Dirección de correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Dirección física
  • Números de cuenta

Cualquier otra información que pueda utilizarse para identificarte o dañarte a ti o a otras personas.

  • Para obtener más información, consulta las Políticas de Privacidad de la Comunidad de Hagamos Joyas.
  1. Resolución y reporte de problemas:

En una comunidad tan diversa, los desacuerdos y malentendidos son comunes. Antes de asumir que alguien te está ofendiendo, solicita una aclaración e intenta mantener una conversación tranquila. No rebajes tus propios estándares de comunicación al responder.

Si no es posible resolver el problema, informa sobre la publicación marcándola para que nuestros moderadores tomen las medidas correspondientes.

Las publicaciones que no cumplan con el Código de Conducta podrán ser editadas o eliminadas.


Consecuencias por incumplir el Código de Conducta

Es importante tener en cuenta que esta lista no es exhaustiva y Hagamos Joyas se reserva el derecho de tomar las medidas que considere necesarias en cada caso. A continuación se presentan posibles respuestas a un incidente de incumplimiento del Código de Conducta:

  1. Ninguna acción: En caso de determinarse que el comportamiento no constituye un incumplimiento del Código de Conducta.
  2. Advertencia verbal o por correo electrónico: Se puede emitir una advertencia a la persona involucrada, comunicándole que su comportamiento no cumple con las normas establecidas.
  3. Restricción de comunicación: Se puede exigir que la persona denunciada no envíe mensajes directos a un miembro específico de la comunidad en línea.
  4. Restricción de participación: Se puede exigir que la persona denunciada no participe en canales o foros de debate específicos de la comunidad.
  5. No publicación de contenido: En el caso de un incumplimiento durante una charla o presentación, se puede decidir no publicar el video o las diapositivas correspondientes.
  6. Suspensión de funciones: Se puede suspender inmediatamente las funciones de la persona denunciada, como traductor, mentor o evaluador beta.
  7. Restricción de participación como colaborador: Se puede exigir que la persona denunciada no participe como traductor, mentor o evaluador beta.
  8. Expulsión inmediata: Se puede exigir que la persona abandone de manera inmediata el curso, el canal de la comunidad o Hagamos Joyas en su totalidad, y que no regrese.
  9. Eliminación de acceso a servidores de chat: Se puede eliminar a la persona denunciada de los servidores de chat en línea de la comunidad o de las listas de distribución de correo, ya sea de forma indefinida o por un período determinado.
  10. Revocación de derechos administrativos o de moderación: Se puede retirar a la persona denunciada los derechos de administrador o moderador en la infraestructura de la comunidad.
  11. Suspensión como socio: Se puede suspender a la persona como socio de instituciones relevantes asociadas con Hagamos Joyas.

Cumplimiento con el Código de Conducta

Todas las denuncias realizadas en Hagamos Joyas se toman con absoluta seriedad. Aquellos que no sigan el Código de Conducta de buena fe podrán enfrentar las consecuencias que nuestro equipo considere apropiadas. En general, abordaremos la conducta inapropiada de la siguiente manera:

  1. Advertencia: Para la mayoría de los casos de conducta inapropiada que ocurren por primera vez, nuestro equipo eliminará el contenido ofensivo y enviará una advertencia. En muchos casos, estos problemas se resuelven en esta etapa.
  2. Suspensión de la cuenta: En casos de mala conducta o comportamiento repetido que impliquen acoso, intolerancia o abuso, nuestro equipo puede imponer una suspensión temporal de la cuenta.
  3. Expulsión de la cuenta: En casos poco frecuentes, nuestro equipo puede expulsar a aquellos que exhiban un patrón de conducta perjudicial y destructivo hacia la comunidad de Hagamos Joyas.

Cómo denunciar un incidente relacionado con el Código de Conducta

Animamos a los usuarios de Hagamos Joyas a denunciar cualquier incidente que infrinja el Código de Conducta según se describe en este artículo. Nuestro equipo de Hagamos Joyas se encargará de procesar la denuncia y se pondrá en contacto directo con el usuario que cometió la infracción del Código de Conducta.

Para denunciar un incidente relacionado con el Código de Conducta, comunícate con nuestro equipo de ayuda. En tu denuncia, incluye la siguiente información:

  • Enlace al área del incidente.
  • Captura de pantalla del incumplimiento y del texto relacionado.
  • Descripción escrita del comportamiento inapropiado.
  • Nombre visible del usuario involucrado.

Si alguien presenta una denuncia contra ti o si deseas denunciar un comportamiento inapropiado, haremos todo lo posible para proteger el anonimato y la confidencialidad de todas las partes involucradas. Sin embargo, en algunos casos, es posible que el equipo de Hagamos Joyas solicite permiso para revelar la identidad de las personas involucradas a fin de iniciar las comunicaciones necesarias para recopilar más información y facilitar un proceso equitativo y una resolución justa.